
Instrumental
© 2016 Iratxe Mugire
Oihuka ari naiz nere plazentatik
Entzungo ote dit inork
bere plazentaren barrutik?
Fetu ni, fetu zuek beste guztiak
Zergatik bestela horrenbeste harresi?
Ni, nire plazenta,
amaren sabela, airea, zure ama,
eta gero zu
Oihuka ari naiz nere plazentatik
Entzungo al dit inork
bere plazentaren barrutik?
Fetu ni, fetu zuek beste guztiak
Zergatik bestela neke hau,
hain hizkuntza desberdinak?
Hain soinu gutxi
Gorputz handi honenak ez badira
Oihuka ari naiz nere plazentatik
Entzungo al dit inork
bere plazentaren barrutik?
Fetuak (Fetos)
Estoy gritando desde mi placenta
¿me escuchará alguien desde la suya?
Feto yo, fetos todos vosotros
¿por qué, si no, tantas murallas?
Yo, mi placenta,
el vientre de mi madre,
el aire, tu madre,
y después, tú
Estoy gritando desde mi placenta
¿me escuchará alguien desde la suya?
Feto yo, fetos todos vosotros
¿por qué, si no, este cansancio,
tan diferentes lenguas?
tan pocos sonidos
si no proceden de este gran cuerpo
Estoy gritando desde mi placenta
¿me escuchará alguien desde la suya?
© 2016 Iratxe Mugire
Ez negarrik egin,
ez dituzu nahikoak nire besarkadak?
Neskatxa maite, nik
ezin dizut nirea besterik eman
Oso da zaila, neskatxa,
sortzen dituzun suteengandik gordetzea
Zailago litzaizuke zuri ordea
sugar ama zuk duzula ohartzea
Ez negarrik egin,
nere kantuekin ere oraindik hotz zara?
Neskatxa maite, nik
ezin dizut nirea besterik eman
Hotz (Frío)
No llores,
¿no te bastan mis abrazos?
Querida niña, yo
no puedo darte más que lo que tengo
Qué difícil, niña,
resguardarse de los fuegos que enciendes
Más difícil en cambio sería para ti
darte cuenta de que la primera llama es tuya
No llores,
te canto, ¿y aún tienes frío?
Querida niña, yo
no puedo darte más que lo que tengo
© 2016 Iratxe Mugire
Declaro a mi eterna adolescente
indefensa ante la pasión no consumada,
y una cama culposa y recatada
nos devuelve esta historia latente
Guardamos una espina en las entrañas
y enterramos un cordón umbilical
que mi tierra, con cariño maternal,
acunó, porque la sangre no engaña;
y al calor de las raíces sigue latiendo,
entre raíces que ando removiendo
Y se hizo materia la piel transparente,
y se hicieron carne mis líneas de fuego,
y tembló la tierra, con vísceras y espinas y silencios,
y tembló la tierra, manoseando mis cimientos
Y me das a beber de tus labios
cada tacto antiguo, cada fotograma,
desde la esquina misma de mi cama
hasta el día en que fuimos niños sabios;
luz en la noche de nuestros niños, niños sabios
Y me dices que suena convincente
lo que después no te atreves a vivir;
animalito tembloroso, empieza a huir;
no hay perdón para quien no ama de frente
Y se hizo materia la piel transparente…
Mi piel no entiende las formas de tu deseo,
o tal vez sea tu exceso de control;
pero me aterra que pase sin pena ni gloria
este momento largamente deseado,
y si la vida trae lo nuestro a nuestros labios
para besarlo, y no lo besamos,
dime qué es,
dime qué es este amor
© 2016 Iratxe Mugire
Me dice Guille
que alargue las palabras,
que me coma tiempos,
que desencubra las melodías
que se me esconden
entre estas las cuerdas
de una dudosa amiga,
o dudosa amiga yo,
que es lo que dicen, al fin y al cabo,
las malas lenguas que dejé de lado
en la cuneta del 2+2
que nunca debió complicarse,
en la cuneta del 2+2
que ahora, por no ser, ya no son ni 4
Hey, Guille me dice…
Pero Guille, mírame,
pa’ lo que dan mis dedos,
a esta pluma que aspiró
tanto que quedó sin aire nuevo que contar
Y colorín colorado,
qué puedo yo pseudoversar
que no esté escrito en ningún lado
Me dice Guille
que alargue las palabras,
a mí, con mi prisa sin sustancia
de los casi 20 años,
y yo me siento más pequeña,
que no más humilde, cada vez,
¿lo ves como nunca, nunca,
se va perfeccionando?
Guille me dice
que cante todo abajo,
y yo le miro con ojos redondos,
redondos de espanto,
“sí, sí”, y no entiendo nada
de lo que pretende decir e incluso dice,
sólo matices, que se entrenan de por sí
con altas vistas
hacia, para, por
un mejor matiz
Sí, Guille me dice…
Pero Guille, mírame…
© 2016 Iratxe Mugire
Juegas al juego sencillo
de la invisibilidad
Ojalá entienda las reglas
antes que me vuelva loca
de tan poca formalidad
Juegas a mi despistaje
por placer de despistar,
cuando yo me transparento
te matizas
y aterrizas en mi portal
Y tan pronto me llenas la cocina
como me aparece un beso en el sofá,
como tu cuerpo tiene mil años,
como tu alma brota en mis manos,
que te saben ya y caminan
por tu mapa sin mirar,
como este vuelo ya lo volamos juntos
no sé cuántas vidas atrás
Juegas al juego sencillo…
Juegas a vaporizarte,
por terror o por jugar,
cuando yo me he decidido
y me he enganchado
a mi estado más sólido y carnal
Y me quedo con el humo que has dejado,
que me sigue acariciando por su cuenta,
y dejo que siembre en mis rincones
nuevas canciones, palabras viejas
enredadas diferente para volver a nombrar
mi vicio ciego a lo invisible y lo que
tú te pierdes por escapar
Juegas al juego sencillo
de la invisibilidad
Ojalá entiendas las reglas
antes que desaparezca
y no te merezcas
otra oportunidad
© 2016 Iratxe Mugire
Imos ir a modiño
aprendendo a camiñar
A saber dar o paso
como fan os neniños
Imos ir a modiño
aprendendo a camiñar
Imos ir a modiño
coma filliños da man
Canto quérote, canto
canto medo me dá
Imos ir a modiño
coma filliños da man
E cando tremo sei que intuín ben
que non fai falla máis proba de quen es
E cando tremo sei que estou no certo
es camiño bo, es peito aberto
Imos ir a modiño
só sei que ao teu carón
E pasiño a pasiño, por unha vez
sen pensar é mellor
Imos ir a modiño
só sei que ao teu carón
Imos ir a modiño
coma filliños da man...
E cando tremo sei que intuín ben...
A modiño (Despacito)
Vamos a ir despacito
aprendiendo a caminar
A saber dar el paso
como hacen los niños
Vamos a ir despacito
aprendiendo a caminar
Vamos a ir despacito
como hijitos de la mano
Cuánto te quiero, cuánto
cuánto miedo me da
Vamos a ir despacito
como hijitos de la mano
Y cuando tiemblo sé que intuí bien
que no hace falta más prueba de quién eres
Y cuando tiemblo sé que estoy en lo cierto
eres buen camino, eres pecho abierto
Vamos a ir despacito
sólo sé que a tu lado
Y pasito a pasito, por una vez
sin pensar es mejor
Vamos a ir despacito
sólo sé que a tu lado
Vamos a ir despacito
como hijitos de la mano...
Y cuando tiemblo sé que intuí bien...
© 2016 Iratxe Mugire
Hemeretzi urtetako tristura berriekin
deskubritzen ze zoragarria
ta asimilatzen ze zaila
ta asimilatu ezean ze tristea den hau guztia
Diario berri bat hasi gura dut,
aurreko ezerekin zerikusirik ez duena,
zu barik adibidez
Ismaelen doinuak, zaurietan hatzamarra;
barriro abestu gurot, barriro zure itzala
sasieguzkitsu diren urtarril egunetan,
hilabete askoren ostean
gure munduaren katastrofearen,
nere hitz egokien eskemaren bila,
zure erbestea, zure hautsa bilatuz
beste logelatan
Diario berri bat hasi gura dut,
aurreko hari guztiak
lotzen dizkidana
Aurtengo primadera
ez da aurrekoa bezala(koa),
barriro ez dago gerrarik,
ez dute egunkaririk itxi
ta hondartzak garbi daude
beti-beti moduan
Aurten ez zara etorriko Bilbora bisitan
ta zelakok diren gauzek,
eninduzun topatuko han
Diario berri bat hasi gura dut,
gori baina ehortziak
zure kontraesanak
Aurtengo primaderan
elurrak estaltzen du Regenta, katedrala,
ta ni nere leihotik
hemeretzi urtetako tristura berriak
engainatzen ikasten
Hemeretzi primadera,
zioen kopla zahar horrek,
hemeretzi primadera
Hemeretzi urtetako tristura berriekin
deskubritzen ze zoragarria ta asimilatzen ze zaila
ta asimilatu ezean ze tristea den hau guztia
Diario berri bat hasi gura dut,
ez dut barkamenik nahi,
ez dut barkamenik behar
ez bada nirea neure buruari,
barkamenik behar...
ez dut...
Hemeretzi primadera (Diecinueve primaveras)
Con las nuevas tristezas de los diecinueve
descubriendo qué maravilloso
y qué dificil de asimilar
y, si no se asimila, qué triste es todo esto
Quiero empezar un nuevo diario
que no tenga que ver con nada de lo anterior;
por ejemplo, sin ti
Las melodías de Ismael, el dedo en la llaga;
de nuevo quiero cantar, de nuevo tu sombra
en estos pseudosoleados días de enero,
después de muchos meses
buscando el esquema
de la catástrofe de nuestro mundo,
de mis palabras adecuadas,
buscando tu exilio, tus cenizas,
en otras habitaciones
Quiero empezar un nuevo diario
que me una
todos los hilos anteriores
Esta primavera no es como la anterior,
de nuevo no hay guerras,
no han cerrado periódicos
y las playas están limpias como siempre
Esta vez no vendrás a Bilbao de visita
y, lo que son las cosas,
no me encontrarías allá
Quiero empezar un nuevo diario,
brasas enterradas
tus contradicciones
En esta primavera
la nieve cubre La Regenta, la catedral,
y yo desde mi ventana
aprendiendo a engañar
a las nuevas tristezas de los diecinueve
Diecinueve primaveras,
decía esa vieja copla,
diecinueve primaveras
Con las nuevas tristezas de los diecinueve
descubriendo qué maravilloso
y qué dificil de asimilar
y, si no se asimila, qué triste es todo esto
Quiero empezar un nuevo diario,
no quiero perdón,
no necesito perdón
si no es mi propio perdón
a mí misma,
no...
© 2016 Iratxe Mugire
Etxe haundi bat
ama ta zuretzako bakarrik,
lorategi haundi bat
mariaz beteta
Amak nahiago du hori,
jakitea baino
berriz be saiatu zarela
zubitik ibaira hegan egiten
edo zainak mozten
eskulanak egiteko kuterrarekin
Etxe haundi bat,
nozbaiten nahi nuke ezagutu;
lorategi haundi bat,
zutzat paradisu
Ez jakiteak zapuzten badu ilusioa
egin dezan arren salbuespena;
ordainduko diot nere haragiz,
izango naz emagalduetan galduena
Nere mutil ttiki hau ez da nirea
baina jaka berde honen barruan bizi da
ta hori ez du beste inork konpartitzen
Nere mutil ttiki hau ez da nirea
Madril estu da
kanpai dendatik begiratuta,
lekua egin daiogun
estuago besarkatuta
Freskugo ta laxuago geundeke
bakero barik,
baina badazpadan, edo zu
edo ni
Hau galtzea hau ekilibrioa,
hau galtzea hau konplizidadea...
puzzle baten bi pieza pareko
lotu baino lehen beldurtzea...
Madril estu da
kanpai dendatik begiratuta,
lekua egin daiogun
estuago besarkatuta
Zeren nere mutil ttiki hau ez da nirea
baina jaka berde honen barruan bizi da
ta hori ez du beste inork konpartitzen
Zeren nere mutil ttiki hau ez da nirea
Etxe haundi bat,
ta inoiz izan ez zaren umea
gaur dago nerekin jolasten
ume jolasetan
Horregatik ez da ezer gertatzen
bakeroak kendutakoan
Horregatik ez da ezer gertatzen...
Zeren nere mutil ttiki hau ez da nirea...
Jaka berde honen barruan (Dentro de esta chaqueta verde)
Una casa grande
para tu mamá y para ti solos,
un gran jardín
lleno de maría
Tu mamá prefiere eso
antes que saber
que de nuevo has intentado
volar del puente al río
o cortarte las venas
con el cutter de hacer manualidades
Una casa grande,
me gustaría conocerla alguna vez;
un gran jardín,
para ti un paraíso
Si la incertidumbre apaga la ilusión
le pido que haga una excepción;
se lo pagaré en carnes,
seré la más perdida de todas las mujeres
Este pequeño chico no es mío
pero vive dentro de esta chaqueta verde
y eso no lo comparte nadie más
Este pequeño chico no es mío
Madrid es estrecho
visto desde la tienda de campaña,
hagámosle sitio
abrazándonos más fuerte
Estaríamos más frescos y holgados
sin vaqueros,
pero por si acaso, o tú
o yo
Qué perdida de equilibrio,
qué perdida de complicidad...
como asustarse antes de unir
dos piezas de puzle que encajan entre sí
Madrid es estrecho
visto desde la tienda de campaña,
hagámosle sitio
abrazándonos más fuerte
Porque este pequeño chico no es mío
pero vive dentro de esta chaqueta verde
y eso no lo comparte nadie más
Porque este pequeño chico no es mío
Una casa grande,
y el niño que nunca has sido
está hoy jugando conmigo
a juegos de niños
Por eso no pasa nada
si nos quitamos los vaqueros
por eso no pasa nada...
Porque este pequeño chico no es mío
© 2016 Iratxe Mugire
Eres árido y tierno
como el amor de un desierto
si amor, si amor de noche
amor frío y seco
Árdeme, árdeme
para yo saber que estás vivo
Árdeme, árdeme
para saber
que puedo seguir
viva contigo
Te amé, te amé con locura
te amé con locura animal
y si nos fuimos apagando
fue con cordura mortal
Árdeme, árdeme
para yo saber
que también me has amado
Árdeme, árdeme
para saber
que puedo seguir
viva a tu lado
© 2016 Iratxe Mugire
PUNTOS DE VENTA
· EUSKAL HERRIA: Tiendas ELKAR
· BILBAO: Power Records, Louise Michel liburuak
· BARAKALDO: Long Play, Minerva
Soy cantautora porque así está escrito en mis células, y si miro hacia atrás me recuerdo siempre creando, desde mis más antiguos fotogramas de esta vida. Con doce años fui consciente de empezar a construir canciones con principio y final, y las canciones se quedaron a mi lado. Un año después llegó la guitarra, como una necesidad, un agua mítica que aplacara mi sed de dar una estructura, un terreno, un hogar, a las letras y melodías que no dejaban de brotar en mí con vida propia. Y la guitarra también se quedó a mi lado.
En 2002 publico Innis Fodhla, un trabajo sencillo que gana el tercer premio en el concurso Gazte Leiho (Senpere, 2003) y abre un camino: comienzo a actuar como solista, voz y guitarra, con diecisiete años.
Durante años compagino conciertos (a veces sola, a veces acompañada, y a veces acompañando a otros) con colaboraciones en otros proyectos bonitos: grabaciones de estudio, trabajos audiovisuales y algunos espectáculos que entremezclan música en directo con danza o teatro.
En 2013 se inicia esta etapa: la vida me habla con variopintos pelos y señales, pero clara como el agua, y siento que el momento de grabar el disco que siempre quise es “ya”, es “ahora”. Me pongo a ello, a retomar eso tan esencial, y entre ponte bien y estate quieta aparece Pedro de la Osa con las manos deseosas de un proyecto nuevo, qué suerte la mía.
Pedro (Gris Perla, Parabellum, MDH, Bulldozer) rebusca entre la brillante maraña de sus neuronas la antología de aprendizajes musicales interiorizados a lo largo de una fértil vida de hacer rock y beber swing, folk, clásico e incluso rarezas sin nombre. El fruto de todo ello queda al servicio de mis canciones, para las que empieza a componer los arreglos. El asunto no es tan fácil como parece y nos lleva un tiempo, durante el cual descubro curiosidades como que otros cantautores componen con una cierta estructura y que yo tengo el vicio de saltarme todos los esquemas, lo cual a Pedro le complica las cosas a la hora de componer arreglos, y a mí me da la prueba irrefutable de que en otra vida he sido juglar o trovador, a quien lo que le importa es contar su historia y no el número de sílabas de cada verso…
En diciembre de 2015, por fin, entramos en Euridia, el estudio de Ibon Larruzea: grabación de guías y toma de contacto. En enero de 2016, recibiendo con los brazos abiertos al nuevo año y a todo lo que quisiera traerse entre manos, empezamos a grabar este disco tan deseado, La piel transparente, que acabaríamos de mezclar y masterizar en octubre de 2016.
Hoy, esta etapa acaba y una nueva empieza. La cosecha de lo vivido, y la semilla de lo que aún está por venir, deseo compartirlas con vosotros. Si este disco te llega al corazón, su propósito estará cumplido.
¡Recibe en tu email nuestras novedades, fechas de próximos conciertos, promociones y contenido exclusivo!